
Pero joder, resulta que este Fallen está perfectamente a la altura, incluso por encima de su predecesor. Sorprendente como a estas alturas Stryper están en uno de los mejores momentos de su carrera, con Michael Sweet cantando casi mejor que en los ochenta y con unos temas inspiradísimos. La carrera de Stryper ha sido peculiar, apenas han tenido bajones discográficos y aún así les ha seguido pesando esa etiqueta de "cristianos" pese a que la mitad de los que los ignoran por eso no tienen ni puta idea de inglés y por lo tanto pispan tanto las letras como yo con las de Berri Txarrak o Kvelertak. Pero vale. Lo entiendo. Echa patrás.
Total, en 2015 nos presentan Fallen, un trabajazo total que ya llama la atención desde la portada, en la onda de la anterior entrega de la banda californiana, en la que tenemos un ángel enviado por Dios a la carga contra el infierno o algo así, sea como sea, molona de cojones. Y el contenido del disco... virgen santísima... vaya pepino.
La cañerorockera Love You Like i Do, otro buen tema de estribillo pegadizo, deja paso al baladón All Over Again. Típica balada made in Stryper, donde sacan a relucir toda la sacarina que pueden y más, con regustillo ochentero en la voz de Sweet, empalagosilla como de costumbre en Stryper. Seguimos adelante con el cover del After Forever de Black Sabbath, cover bastante fiel al tema original que devuelve la caña al disco tras el bajoncete con la balada. Till i Get What i Need arranca a toda hostia, riffazo potentorro que levanta el disco tras dos temas, para mi, prescindibles. Sin duda, el tema más directo y agresivo del trabajo. Let There Be Light, The Calling y King of Kings siguen por los derroteros de riff pesadote con estribillo pegajoso de nuevo manteniendo en todo momento el alto nivel del disco y acercándonos al final de un trabajo algo largo, pero que pasa bastante rápido. Igual habría dejado el cover de Sabbath como bonus track junto a la versión acústica de la balada.
Total, pepinazo el de estos Stryper que, a los 30 años de carrera (interrumpidos entre el '93 y el 2003), han dejado claro que siguen en plena forma y muy, muy inspirados. 12 temas de muy buen heavy metal, bien ejecutado y aderezado con la melosidad habitual en las melodías de la banda, pero que no le restan un ápice de fuerza, más bien le aportan un punto de calidad tremendo a uno de los discos del año en el apartado de heavy clásico (de los géneros más fructíferos de 2015). Si no fuera por sus letras, diría que Stryper han hecho un pacto con el diablo (no me peguéis todos a la vez). Tremendo (9/10)
Hola.
ResponderEliminarLa verdad es que me has afilado los dientes con esta entrada porque no creí que fuesen a sacar algo digno del "To Hell with The Devil".
Con respecto al tema lírico... También Trouble tiene bastante contenido cristiano en sus letras (en especial en sus primeros años) y creo que nadie duda que sus dos primeros LPs son todo un referente del doom metal. Al igual que creo que no hace falta ser hinduista para disfrutar de Rudra o Dying out flame. Aquí es donde se ve un poco el doble rasero de la tolerancia de mucha gente " abierta de mente" que no duda en escuchar música satánica pero luego pone excusas a la hora de ponerse con la música religiosa.
Me pondré el disco en cuanto pueda.
¡Saludos!
Pd: Extol (Noruega), Nomad Son (Malta) y Decision D (Países Bajos) son bandas de temática cristiana que también recomiendo por su calidad.
Wow, ahora mismo tengo mil cosas que escuchar y algunas que reseñar, pero si encuentro tiempo seguiré tus recomendaciones!
Eliminarbuena crítica
ResponderEliminar