
Y bueno, gracias a esos conciertos hemos podido conocer unas cuantas bandas interesantísimas que os iremos presentando en las próximas semanas. Por ahora empezaremos por estos maños, ICE BLUE. Nuestra compi Irongirl pudo conocerlos el día en el que la gira de Jaded Heart pasaba por la capital aragonesa. Entre los dires y diretes ocurridos aquella noche por culpa de una mala gestión por parte de la promotora, nuestra compi pudo disfrutar de un gran concierto y de paso conocer a estos majos músicos que os traemos. Vamos con las presentaciones.
Ice Blue es una banda que practica un hard rock melódico con una importante infuencia de las grandes bandas ochenteras tipo Danger Danger, Kiss, o Whitesnake aunque personalmente percibo un influencia muy fuerte de Journey por encima de todo. La banda se formó hace 15 añetes en Zaragoza por músicos ya experimentados en la escena maña (pasando por bandas como Black Haze, Danger, Ariday, etc.) y publicaron su primer álbum en 2002, un álbum que les permitió abrir los shows de gente como Europe, Dare, Casanova o Harem Scarem en sus visitas por nuestro país. Tras pasarse unos años en silencio, la banda se recompuso con que es la formación actual. Elena Cintora a la voz, Miguel Bravo (guitarra), José Simancas (bajo), Guillermo Gutierrez (teclado) y Raúl Alcubierre (batería). Con esta formación se pusieron a trabajar en su siguiente trabajo, de título Back To The Light, sacado a la luz (valga la redundancia) este 2015 y que nosotros nos encargamos de presentároslo y, por cortesía de la banda, sortear una copia firmada entre los que compartáis y/o comentéis este post, el mecanismo de siempre en este bloguete. Os iremos dando un número y el día 31 de este mes de julio pediremos a la banda que diga, al azar, el número del afortunado/a. Os podéis llevar un premio muy molón ;)
De entre todo el conjunto destacaría como puntos fuertes la buenísima e hipnotizante voz de Elena, el buen gusto por el sonido ochentero y el gancho que tienen la mayoría de los temas. También cabe decir que en directo consiguen dotar de más fuerza estos temas, resultando ser una banda muy cañera y con una puesta en escena muy interesante sobre las tablas.
Mientras descubrís el resto del disco (la banda lo tiene colgado en Youtube), podéis leer la entrevista que les ha hecho Irongirl y recordad que compartiendo o comentando entráis en el sorteo de un CD firmado :)
Aparte de las típicas descripciones de vuestra música que podemos leer (AOR, rock melódico etc...) ¿Hay algo que os gustaría que la gente sepa sobre lo que hace Ice Blue?
Siempre trabajamos las melodías de cada canción muy a fondo, es algo que nos preocupa bastante y que a veces hay que adaptar cada parte para sacar lo mejor para que la canción funcione.
Estuvimos mirando varias opciones para la masterización y tras comparar cada una y ver precios, medios técnicos y otros factores, decidimos elegir a Masterdisk y a Scott Hull por que conocíamos sus trabajos realizados de bandas internacionales, además teníamos bandas de Zaragoza que nos habían hablado muy bien de su forma de trabajar y fue enviarles un tema y decir, tiene que ser aquí si o si…
Sé que tenéis muchos fans en Japón. ¿Cómo explicáis que el grupo es tan conocido miles de kilómetros de casa, habéis hecho algún tipo de promoción especial allá?
Bueno, cuando sacamos nuestro primer disco con Vinnie Records hubo contactos con Japón para llevar el disco ahí y para realizar una gira de conciertos allí, finalmente por problemas de logística con la compañía no se pudo realizar…No hemos realizado ninguna promoción especial ni contamos con el apoyo de ninguna discográfica, pero es cierto que el AOR y el hard rock melódico en Japón tiene muchos adeptos y fans… a las dos semanas de sacar nuestro segundo disco “Back to the light” empezamos a recibir muchos mensajes de gente de diferentes países que quería comprar nuestro disco y fue contactar con ellos y adaptarnos a sus necesidades, para nosotros es un privilegio que se valore el trabajo realizado más allá de nuestras fronteras y encontrar cada día nuevos fans.
¿Creéis que el hard rock melódico tiene su hueco en España u os resulta más difícil encontrar vuestro público que a los grupos con un sonido más duro?
Por supuesto que si tiene su hueco en España, la prueba es que hay muchas bandas del genero que se mueven y cada día hay más, eso es muy positivo para el Rock en general, hay veces que se crean muchos estereotipos con esto de la música.
¿Cómo se presenta la agenda de Ice Blue para lo que queda del año? Sé que podremos veros en Pozal Rock, pero ¿tenéis planeado algún concierto más? ¿Algo fuera de Zaragoza quizás?

Muchísimas gracias por vuestro tiempo, desde La Poza del Meh os deseamos muchos éxitos y por supuesto estaremos pendientes de las noticias sobre Ice Blue Aquí tenéis unos fans y amigos
Queremos agradeceros vuestro apoyo y por darnos la oportunidad de dar a conocer nuestra música mediante vuestro trabajo, un abrazo a tod@s los que os dedicáis a promover el ROCK NACIONAL!
¡Esta poza meh mola!
ResponderEliminar