
En este trabajo tenemos siete poderosos cortes (más un interludio), con un sonido atronador y muy bien producido, en los que la banda muestra sus múltiples influencias, sonando como quieren y a lo que quieren, poniendo toda la carne en el asador desde su primera muestra. La portada, clara y directa, obra de Joaquín Gil de DeMarjal Produccions y Noel (vocalista de la banda), busca transmitir la esencia de un auténtico diario “psycho” y sumergir al oyente en las profundidades de un mundo marcado por la violencia y la paranoia. Toma ya.
El disco abre con Blood And Sand, que es, de primeras, un trallazo imponente y uno de los mejores cortes del disco. Certero y sin piedad, aquí, la banda castellonense lanza con fuerza sus recursos para enganchar al valiente que se atreva a enfrentarse a estos seis ardientes cuchillos desde el primer tema. Le sigue The Truth, otro tema potente, cercano al Metal moderno (sobre todo con la aparición de voces limpias en un dinámico estribillo) y con cierto protagonismo para las afiladas guitarras del combo. Tras Steinner y Sixth Floor, dos cortes que siguen mostrando a una banda hambrienta, con ganas de aplastar cabezas y en los que aparecen, por momentos, las influencias del Industrial Metal sin perder su esencia Groove, llega un breve descanso con el Interlude antes de que By My Own nos devuelva a la realidad de la tralla burra de Six Burning Knives en un tema vaciloncete con un buen juego de ritmos y voces en su duración. Afrontamos el final del disco con From Ashes to Flames, abrasiva y totalmente demoledora y The Hole que cierra el disco de forma brutal, con otro corte arrollador. La banda de Castellón no deja tiempo para baladas ni para relleno, el disco es tralla pura y, al haber tantas influencias, se saltan clichés y, por momentos, se hace imprevisible.
Bien por Six Burning Knives, que, como su nombre incita a decir, presentan un disco afilado y agresivo, con cortes realmente brillantes y poco espacio para momentos de relleno, también debido a su corta duración. Los ritmos contundentes parten de base a un sonido fácilmente moldeable en el futuro debido a las múltiples influencias que tiene la banda y que deberían probar de sacar más para próximos trabajos y así añadir un puntito más de variedad y hacer más imprevisible su propuesta, pues eso, siempre que se haga bien, es un punto a favor. Es más fácil decirlo que hacerlo, por supuesto, pero tengo la sensación de que estos muchachos de Castellón serían capaces de lograr sacar el máximo partido a sus recursos pues, en este Knife Therapy, se aprecian mimbres para ello. En el momento en que la principal pega que se le encuentra a un disco es que se hace corto, sabes que es un buen trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario